Martes, 20 de junio de 2023
Javier Olivares, un fotógrafo vecino del municipio de La Zubia, ha ganado el primer premio en el concurso fotográfico ‘Objetivo Sierra Nevada’ con una espectacular fotografía titulada ‘Lenticulares sobre el Trevenque desde el Pico de la Carne”.

Olivares pertenece al Centro de Estudios CEI Al Zawiya, y junto a él, también han sido galardonados otros dos fotógrafos zubienses pertenecientes a esta misma institución: Andrés Ureña (premio a la categoría de Cursos Fluviales con la fotografía ‘Los túneles de nieve de Río Chico’) y Manuel Villena, ganador en la categoría de Paisajes con la imagen ‘Candilazo sobre los tresmiles’.

El acto de entrega del concurso se ha celebrado en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de la UGR, y estuvo presidido por el rector Pedro Mercado. Además, asistieron José Luis Pérez-Serrabona, decano de la Facultad de Derecho; Manuel Francisco García, delegado Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía; Francisco de Asís Muñoz, director del Espacio Natural de Sierra Nevada; Regino Zamora, coordinador científico del proyecto LifeWatch-ERIC Smart Ecomountains y Manuel Villar Argaiz, coordinador del concurso fotográfico ‘Objetivo Sierra Nevada’.

En total, en el concurso fotográfico ‘Objetivo Sierra nevada’ han participado 178 fotógrafos y algo más de 1.100 fotografías. El concurso que celebra su primera edición, promete ser una plataforma para que los fotógrafos, especialmente los profesionales, demuestren su creatividad y compartan su visión única de Sierra Nevada, a través de imágenes cautivadoras. El objetivo de este concurso, patrocinado por la Fundación Caja Rural Granada, es el de fomentar el respeto a la naturaleza, y dar a conocer la belleza y singularidad de la vida y los paisajes de Sierra Nevada.
Durante el acto se repartieron 19 premios, un premio y mención especial para cada una de las 8 categorías y 3 premios absolutos patrocinados por la Fundación Caja Rural Granada.
El rector de la UGR afirmó que “este tipo de iniciativas de participación ciudadana contribuyen a robustecer un modelo de desarrollo en el que prima el cuidado de las personas y del medio ambiente para dar respuesta a los desafíos del cambio global”.
Asimismo, Mercado reiteró el firme compromiso del nuevo Equipo de Gobierno por reforzar las grandes iniciativas estratégicas de la universidad, entre las que se encuentran la creación de proyecto UGR-Sostenibilidad en la Azucarera, como un espacio de generación de conocimiento, investigación e innovación en torno a la sostenibilidad.